V a n e s s a M e r c a d o

 
 

La Esmeralda

 

Tenía 6 años

los miré

alzar el vuelo

pájaros cempasúchil

cautivaron con su canto

el instante

donde mi niñez

anudó los tenis

 

el olor a naranja perfumaba el rancho

y el sendero de mi abuela

era sabores de verano

 

yo

corría descalza sobre piedras

me hundía en el río

bebía manantiales

 

llamar a los gansos

al golpeteo de un bote

danza de gallinas

sobre granos de maíz

y mojarme con la lluvia

 

la escuela

mudó por la pesca

el correr entre

bambús

canciones en Náhuatl

y ranchitos en la tierra

de noche

las víboras amenazaban

se acuñaban en la inmensidad

de la neblina

luciérnagas chispeantes

y el croar de ranas

mecían mi sueño

bajo el insigne cosmos

arropado en la sierra

 

la caricia del sol

atraía a los cenzontles

sonreía mi corazón

despertando

la tibieza de mi abuela

el vaivén de su mecedora

sus manos finas

y voz pausada

se asoman

 

 

sentadas en la hierba

tomo el corazón

arropo los recuerdos

la niña vuele a ser libre

canta de cara a la lluvia

y mira los árboles

sin miedo

 

los ojos grises de mi abuela

la miran con ternura

volvemos a ser niñas

 

somos una.

______________________

 

Fresnos 245

 

Los muebles nos habitan

la polilla los carcome

perforan nuestra infancia

 

algo de mí queda entre las vigas

 

¿Recuerdas?

 

el croar

el piquete de alacrán

los pies colgantes en el agua

nuestros ojos mirando

el baile de una luna que era todo

 

Las avispas que salvamos

ahora flotan en la alberca

 

y el volantín oxidado

reposa a la sombra del laurel

donde se casó mi hermana

 

no queda nadie

solo la memoria

atrás de poquísimas luciérnagas

que prenden en la noche

 

el calor de nuestro cuerpo sobre el barro

los besos de mamá

 

y el tronco en el jardín

donde crece la hierba

 

Los muebles se resquebrajan

distintas casas los reciben

 

Cierro la puerta.

______________________

 

Vanessa Mercado Álvarez (Cancún). Estudió creación literaria en SOGEM (en Xalapa, Ver.). Ha formado parte de los siguientes talleres: el de Narrativa en la UNAM, el de “Taller de creatividad poética” del IC de Benito Juárez (dirigido por Gabriel Avilés), el de “Poesía invectiva” de José Antonio Iñiguez, y el de Narrativa y análisis literario en la Unicaribe (dirigido por Miguel Ángel Meza). Es miembro de los talleres “El bisturí y Abrelatas, dirigidos por Alejandra Flores. Actualmente, es miembro del Archipiélago Taller de poesía impartido por David Anuar. Ha publicado en las antologías “Los filos del Bisturí”, y “Dispersión” (del grupo “colectivo colectivo”). Minificciones suyas aparecieron en esta revista. En breve, publicará su primer poemario.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com